Errores Comunes al Empezar en el Gimnasio y Cómo Evitarlos
Es fácil cometer errores que pueden frenar tu progreso o incluso llevar a lesiones. A continuación, desglosamos los errores más comunes y cómo evitarlos para que tu inicio sea exitoso.
1. No Tener un Plan Claro
Error: Llegar al gimnasio sin una rutina estructurada. Esto suele llevar a entrenar de manera aleatoria, sin un objetivo definido.
Cómo evitarlo: Antes de empezar en el gimnasio, define tu objetivo (perder grasa, ganar masa muscular, mejorar la resistencia, etc.) y crea una programación bien estructurada para ello. Si no sabes cómo, nosotros nos encargamos de todo.
2. Realizar Mal la Técnica en los Ejercicios
Error: Realizar los ejercicios con una técnica incorrecta puede aumentar el riesgo de lesiones y disminuir la efectividad del entrenamiento, por lo que puedes llevar mucho tiempo en el gimnasio y que no se te note.
Cómo evitarlo: Tómate el tiempo para aprender la técnica correcta, ya sea viendo videos de calidad, pidiendo ayuda a un entrenador o empezando con pesos ligeros. En TNT WORKOUT realizamos correcciones de ejercicios por Whatsapp para que no haya ninguna duda y veamos que realmente haces bien los ejercicios.
3. Empezar con Pesos Demasiado Pesados
Error: Intentar levantar más peso del que puedes manejar adecuadamente por querer impresionar o progresar rápido.
Cómo evitarlo: Prioriza la forma sobre el peso. Incrementa las cargas de forma gradual. Deja tu ego a un lado, ten paciencia y progresa poco a poco, de esta manera evitarás lesiones y frustraciones a largo plazo.
4. Saltarse el Calentamiento y el Estiramiento
Error: Ir directamente a los ejercicios sin preparar el cuerpo o descuidar la vuelta a la calma después de entrenar.
Cómo evitarlo: Dedica 5-10 minutos al calentamiento dinámico antes de entrenar para aumentar la circulación y prevenir lesiones. Tras el entrenamiento, no inmediatamente, si estás muy congestionado/a espera por lo menos 1h para realizar estiramientos.
5. Entrenar Demasiado o Muy Poco
Error: Pensar que más es siempre mejor o, por el contrario, entrenar con poca frecuencia y esperar grandes resultados.
Cómo evitarlo: Encuentra un equilibrio adecuado. Para principiantes, entrenar 3-4 días a la semana con suficiente descanso entre sesiones es ideal para progresar sin agotarte. Aprender a gestionar tus entrenamientos es esencial para un progreso efectivo, sino sabes cómo, nosotros nos encargamos!
6. Descuidar la Nutrición
Error: Creer que el ejercicio por sí solo es suficiente para ver resultados y no prestar atención a lo que comes.
Cómo evitarlo: Asegúrate de consumir suficiente proteína, carbohidratos y grasas saludables para apoyar tu entrenamiento. Una dieta equilibrada es clave para alcanzar tus objetivos. No te centres en menús cerrados, olvídate de dietas de internet o adaptarte a un plan. Un plan tiene que estar adaptado a tí y por supuesto que puedes comer de todo, no existen alimentos prohibidos, sino contextos inadecuados. Aprender a comer es fundamental para tu vida, nosotros te enseñamos!
7. Compararte con Otros
Error: Sentirte mal al compararte con personas más avanzadas o con físicos diferentes al tuyo.
Cómo evitarlo: Concéntrate en tu propio progreso y disfruta del proceso. Cada persona tiene su ritmo y punto de partida. Recuerda que todos hemos sido principiantes alguna vez.
8. No Ser Constante
Error: Esperar resultados rápidos y desmotivarte si no los ves en pocas semanas.
Cómo evitarlo: La constancia es clave. Concéntrate en pequeños avances semanales y celebra tus logros, por pequeños que sean. Cualquier cosa que realmente merece la pena en la vida, cuesta tiempo y esfuerzo.
Conclusión
Evitar estos errores comunes te ayudará a aprovechar al máximo tu tiempo en el gimnasio y a progresar de forma segura. Recuerda que nadie empieza siendo experto, y lo importante es disfrutar del proceso y aprender cada día. Si quieres ahorrarte todos los errores que harán que pierdas tiempo y que te alejes de tus objetivos, cuenta con nosotros!